¿Qué quieres buscar?

  • Inicio>
  • Oposiciones Profesores Formacion Profesional

Preparación oposiciones a Profesores Formacion Profesional

MasterD Davante | Buscaoposiciones

Oposiciones a Administración de Empresas (Secundaria)

  • Centro: MasterD Davante
  • Modalidad: OnLine. SemiPresencial.

Opiniones: Ver todas

  • Patricia: Estoy muy agradecida con el apoyo de MasterD y con sus docentes. Volvería a repetir con este centro seguro. Muy contenta con estas Oposiciones a Administración de Empresas (Secundaria) y con el resultado obtendio.
Solicitar información

Tareas y funciones del Profesor de Formación Profesional

Las tareas y funciones del Profesor o Profesora de Formación Profesional están vinculadas con el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado que cursa los Ciclos Formativos de Grado Medio o Ciclos Formativos de Grado Superior en los que imparte docencia.

Así, estos profesionales deberán planificar y gestionar las actividades del aula, realizar tutorías y orientación académica y profesional (tanto a nivel personal como a nivel grupal), evaluar los procesos de aprendizaje, elaborar programaciones que permitan mantener la motivación del alumnado, proponer unidades adaptadas a la diversidad de estudiantes, etc.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Profesor de Formación Profesional?

Personalidad:

  • Dinamismo
  • Paciencia
  • Tolerancia al estrés
  • Asertividad
  • Empatía
  • Amabilidad
  • Compromiso
  • Constancia
  • Serenidad
  • Firmeza
  • Altruismo

Competencias:

  • Adaptabilidad
  • Escucha
  • Análisis de problemas
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación oral positiva
  • Creatividad
  • Iniciativa
  • Planificación y organización
  • Comprensión y expresión escrita

Intereses:

  • Infancia y adolescencia
  • Docencia
  • Formación
  • Progreso social
  • Atención a la diversidad

¿Qué necesitas para presentarte?

Para poder presentarte a estas oposiciones, debes:

  • Tener la nacionalidad española, ser nacional de un país miembro de la Unión Europea o de otro al que sea de aplicación la libre circulación de trabajadoras y trabajadores.
  • Haber cumplido los 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
  • Acreditar un título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o graduado en función de la especialidad a la que se quiera acceder, u otros títulos equivalentes a efectos de docencia para el ingreso al Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional.
  • Poseer la titulación oficial de Máster Universitario que habilita para ser docente de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas, o bien la certificación exigida a quienes posean alguna de las titulaciones equivalentes a efectos de docencia pero por razones derivadas de su titulación no pueda acceder a los estudios de Máster.

¿En qué consisten las oposiciones a Profesor de Formación Profesional?

Las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Formación Profesional se estructuran en diferentes fases.

La prueba de conocimiento de la lengua española es la primera de las pruebas de la fase de oposición. En las Comunidades Autónomas con una segunda lengua oficial también se evaluará el nivel de conocimiento oral y escrito de esa lengua. Estarán exentos de realizar estas pruebas los candidatos y candidatas que acrediten el nivel de lenguas especificado en las bases de la convocatoria.

A continuación, tiene lugar el acto de presentación, en el que el tribunal identifica a los aspirantes e imparte las instrucciones relativas al desarrollo del proceso selectivo.

Seguidamente deben realizarse dos pruebas de carácter eliminatorio:

  • En la primera los aspirantes deberán demostrar que poseen los conocimientos específicos y las habilidades técnicas correspondientes para el desarrollo de las tareas vinculadas a la docencia y concretamente a la especialidad a la que se presentan. Incluye una parte práctica y una parte de desarrollo, por escrito, de un tema que haya elegido el aspirante.
  • La segunda prueba busca comprobar la aptitud pedagógica de los candidatos y candidatas mediante la defensa y presentación de una programación y una unidad didáctica. La programación didáctica debe tener relación con un módulo profesional vinculado a la especialidad a la que se opta. En el caso de las unidades didácticas deberá desarrollarse una actividad de enseñanza-aprendizaje.

Tras la fase de oposición tiene lugar la fase de concurso, en la que se puntúan los méritos relativos a la experiencia profesional y formación de los participantes aplicando los baremos especificados en las bases de la convocatoria.

Finalmente, la fase de prácticas incluirá un periodo de docencia directa para comprobar las aptitudes profesionales de los aspirantes seleccionados. La duración de este periodo será superior a tres meses e inferior a un curso académico.

¿Qué debes preparar?

Una parte importante del temario es común a todas las especialidades de Formación Profesional. Estos contenidos comunes están vinculados al sistema educativo, elementos de docencia, etc.

Además, deberás estudiar los contenidos propios de la especialidad a la que optes. Para ello, deberás leer atentamente las bases de la convocatoria, donde se informa sobre esta parte del temario.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Profesor de Formación Profesional

  • Ten siempre a mano la documentación oficial. Es imprescindible que estés informado de todos los detalles del proceso selectivo: requisitos, fases, fechas, etc. No te fíes de canales no oficiales. Consulta las bases tantas veces como sea necesario y acude a la Administración convocante cuando tengas dudas.
  • Crea tu propio calendario. Analiza el temario que debes preparar, el tiempo diario que vas a poder dedicarle y los meses que tienes antes de las pruebas. Con toda esta información, organiza un plan de trabajo y márcate objetivos realistas en el calendario.